martes, 14 de mayo de 2013

“EN TIEMPO DE LAS MARIPOSAS”.... Película


Esta película es muy interesante, ya que nos traslada a una época marcada por la inequidad, desigualdad, miseria y mediocridad del ser humano, dónde el género masculino y la clase dominante hacían cuanto querían con los que eran considerados inferiores (mujeres y pobres).

Los hijos del destino que fueron creados para derramar lágrimas de dolor y sufrimiento por “los señores” que a manera de dioses juegan con la vida de quienes a la fuerza se han visto obligados a darle la mano a la muerte para andar errantes por los caminos de la eternidad, cambiando las caras felices y los cuerpos conocidos por caras sin rostros y cuerpos decadentes.

La vida, el destino y el mundo son a veces impredecibles e incoherentes, nada en esta vida está planificado, nadie sabe lo que puede pasar mañana, ni siquiera aquellos seres terrenales que juegan a ser dioses considerándose los dueños de todo cuanto hay y no hay. Este torpe juego se vio interrumpido por el ser menos esperado, menos planificado, parecía que era simplemente una broma de mal gusto, pero no fue así; la valentía, la dignidad, la igualdad y las ideas libertarias se conjugaron en un simple ser mortal y cuyo nombre era “Minerva”, si, una mujer, el ser sin vos ni voto en ese tiempo, el ser que era visto como un objeto sexual por ojos y cuerpos llenos de deseo, lujuria y placer.

La mujer, aquella flor perfumada y delicada con pétalos suaves, puede convertirse en aquella flor que hiere, que lastima, que mata con sus espinas  a quienes han osado arrancarla de raíz dejándola marchita y herida.

El cuerpo casi decadente y exhausto lleno de tatuajes dejados por la vida y la lucha, pero la mente, jovial y con ganas de seguir proclamando ideas de libertad siguen presentes en el ser de “Minerva” y sus hermanas. Sus pensamientos, sus triunfos y derrotas se quedaran marcados en posteriores generaciones, ya que la mortalidad se hace presente y junto con ella la muerte, que fue traída por los verdugos presos de la desesperación.

El asesinato y la muerte fueron los encargados de poner punto final a tan grande e incansable lucha iniciada por una mujer, pero también se encargaron de aquel ser que se consideraba dios y señor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario