miércoles, 1 de mayo de 2013

Smoke, basura y perros


La contaminación ambiental es un problema que afecta a varios sectores de la sociedad. La Universidad Técnica de Cotopaxi  no es la excepción, ya que en sus alrededores se puede apreciar gran cantidad de basura conjugada entre fundas plásticas, papeles, botellas, etc. que son arrojadas a la calle por los mismos estudiantes. Entre los tachos de basura que existen en la universidad y la calle, ésta última es la que tiene más basura, mientras que los tachos de en su mayoría permanecen vacíos, todo esto ocasiona gran afluencia de perros callejeros que presos del hambre se encargan de mover aún más  la basura dispersa para ver si encuentran algo de comida.
Otra forma de contaminación que se pudo evidenciar es la contaminación auditiva debido a que en las horas denominadas “pico” existe una gran congestión vehicular originando caos y bulla con el ruido de bocinas de diferentes vehículos que transitan por el lugar; pero no solo el estresante ruido de bocinas y motores de los diferentes vehículos es un problema de contaminación, sino que también lo es el humo que emiten por los tubos de escape.
La gran cantidad de basura que se ha acumulado en varios sumideros se ha convertido en un gran problema debido a que cuando llueve la basura tapa los sumideros haciendo de las calles verdaderos ríos; pero el problema no queda ahí ya que después que el agua se ha ido queda una gran cantidad de tierra que al recibir los rayos del sol se seca y con el paso de los vehículos ocasiona una gran polvareda que afecta de forma directa a las vías respiratorias.
La gran cantidad de terrenos áridos a los alrededores de la universidad son una consecuencia de la falta de cultivos y más aún la falta de arboles que permitan su mejor desarrollo. Hoy en día la infraestructura urbana esta desplazando lo que antes se constituían zonas verdes y productivas, poniendo de manifiesto la falta de preocupación de los habitantes del sector por el eminente calentamiento global, el cual no es un problema de uno, sino de todos quienes habitamos este hermoso y único planeta denominado “TIERRA”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario